Justificación académica y social
Cada vez son más numerosas las empresas que realizan funciones empresariales u operaciones comerciales utilizando tecnologías de la información y comunicación.
Es la “Administración Electrónica de Empresas”, en la que convergen tecnologías y aplicaciones que ya existían aisladamente y otras nuevas, tan dispares como el Intercambio Electrónico de Datos, el teletrabajo, la publicidad en Internet, las Extranet o las compras electrónicas, pero que tienen en común el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
En este Máster en Administración Electrónica de Empresas (MeBA, Master of electronic Business Administration) se presentan a los estudiantes los aspectos económicos, tecnicos y jurídicos actuales de la gestión electrónica de la empresa, nuevo marco de negocios en el que se desarrollan cada vez más operaciones mercantiles.
Más allá de comprar y vender en Internet, se analiza el impacto creciente de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en todas las funciones empresariales (marketing, recursos humanos, logística, gestión de la toma de decisiones, contabilidad y finanzas). Se analiza la problemática jurídica y el marco legal actual. Se estudian, asimismo, los aspectos relacionados con la seguridad y los riesgos de la gestión electrónica de la empresa.
La justificación social del Máster es clara, al ser las “Tecnologías para la Sociedad de la Información” (IST), tanto genéricas como aplicadas, una de las prioridades temáticas del VI Programa Marco de la Comisión Europea.
De hecho constituyen la prioridad temática con mayor presupuesto, con el objetivo de avanzar en la futura generación de aquéllas, que permita integrar el mundo digital en el entorno cotidiano y el pleno desarrollo del sector, cumpliendo así con los objetivos del Consejo Europeo de Lisboa y la iniciativa e-Europe. También con el objetivo de converger con el resto de países europeos, España ha presentado el Plan Info XXI.
Objetivo docente
I. Aprender los fundamentos tecnológicos de la administración electrónica de empresas y el comercio electrónico.
II. Conocer el impacto de las tecnologías de la información y comunicación sobre el proceso de toma de decisiones y sobre las diferentes funciones o departamentos de la empresa:
- Marketing
- Compras
- Recursos Humanos
- Producción, logística y distribución
- Contabilidad y Finanzas
III. Aprender de casos prácticos de empresas que muestren el impacto de la administración electrónica de empresas en diferentes sectores empresariales. Analizar los diferentes modelos de negocio en Internet.
IV. Estudiar la problemática jurídica y fiscal del comercio electrónico.
V. Analizar los aspectos relativos a riesgos y seguridad en la administración electrónica de empresas.
A quién se dirige
El Master en Administración Electrónica de Empresas (MeBA) trata de formar a profesionales de diversos campos que se integran en empresas cada vez más digitales. Sus conocimientos deben incluir el dominio de las tecnologías de la información y comunicación, su impacto en las funciones empresariales y el nuevo marco jurídico.
Por su enfoque multidisciplinar es apto para estudiantes con diferentes perfiles de campos técnicos o sociales, que estén cursando o hayan terminado una carrera universitaria.
Dirección
Alfonso López Viñegla, profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza [Director del Máster]
Entidades Patrocinadoras
En los últimos años, y debido a la Crisis empresarial que se está soportando, las empresas son muy reticentes a ofrecer becas, de hecho no aseguramos en estos momentos las prácticas, aunque en los trabajos en grupo (la participación en el Google Online Marketing Challenge) se desarrollan “microsites” con empresas reales
Empresas cuyos directivos han participado en alguna ocasión en las diferentes ediciones del Máster
* Acertius Suma Capital : Firma multidisciplinar especializada en finanzas, marketing y gestión, que ayuda a incrementar el valor de las organizaciones, optimizando la gestión mediante la aportación de innovadoras y eficaces soluciones.
* AV Asesores : Especialistas en comercio exterior, turismo y apoyo a emprendedores.
* Cestic : Tienda online especializada en la comercialización en España de cestas de navidad y lotes de regalo tanto para particulares como para empresas
* Comercio Electrónico Global : Centro de Excelencia en Tecnologías para la Sociedad de la Información y Negocios Electrónicos para Pymes.
* Di-com medios : Creadores del portal Redaragon.com, administran la red de portales regionales del Grupo Zeta.
* Ecomputer : Empresa instalada en el Parque Tecnológico Walqa que ofrece todos los servicios relacionados con Internet: desarrollo de software, consultoría, asistencia técnica, venta de ordenadores y consumibles y cursos de formación.
* E-ducativa.com : Desarrollo de e-learning, campus virtual.
* EON Informática : Empresa de informática de gestión. Especialistas en sistemas integrados de gestión para la PYME (software de ERP Greensys).
* Going Investment : Grupo financiero independiente orientado al desarrollo de operaciones de Capital Inversión. Especialistas en prospección y análisis de oportunidades de negocio en Internet.
* Iasoft : Desarrollo de soluciones dirigidas a la Administración Pública y a proyectos de Software Factory.
* Imaginarium.es : Multinacional del juguete, con tiendas en: Francia, Italia, Portugal, Suiza, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Marruecos, Arabia Saudí y Emiratos Árabes y en Internet.
* Indra : Compañía española líder en Tecnologías de la Información (TI). En 2002 obtuvo unos ingresos netos de 882,2 M€ y una cartera de pedidos por importe de 1.177 M€. Presente en más de 40 países de los cinco continentes, en 2002 el 30% de su facturación provino de la actividad internacional.
* Intereconomía : Cadena de radio española especializada en información económica, medio de referencia en el panorama financiero español, europeo y latinoamericano. Inició su emisión digital en pruebas para Madrid y Barcelona el 25 de julio de 2000.
* MTT Consultores : Especialistas en Sistemas de Calidad, Business Intelligence y gestión del conocimiento.
* Navision: ERP de Microsoft, con quien la Universidad ha firmado un convenio educativo.
* Nerion : Empresa con sedes en España y Alemania especializa en el alojamiento de páginas Web y registro de dominios.
* Netfilia : Empresa proveedora de servicios de marketing de resultados y programas de afiliación en Internet. Referencia en la generación de eficiencia en la inversión publicitaria y de marketing en el medio online.
* Net2u : Empresa de Tecnología de la Información y Comunicaciones que proporciona soluciones completas a la medida de sus clientes. Desde la consultoría estratégica de tecnología hasta la implantación de soluciones en los procesos de negocios de sus clientes.
* Renta4 : Sociedad de Valores, proporciona a sus clientes servicios de inversión, ahorro e intermediación. Con más de 40 oficinas en España, son la primera entidad española de intermediación independiente por beneficios y facturación, y la octava en el ranking total de intermediación bursátil.
* Telefónica : Es el operador de telecomunicaciones líder en el mundo de habla hispana y portuguesa. Es la primera empresa española por capitalización bursátil y una de las principales empresas mundiales del sector.